Así que pensamos que nosotros somos criaturas dinámicas, autónomas,
que poseen agencia y libre albedrio ¿Correcto?
Y nos movemos por el mundo pensando “Las cosas no nos
influencian a nosotros porque nosotros tenemos ¡Libre Albedrio! Tenemos la
capacidad en cada momento decidir quiénes somos y a donde nos dirigimos” ¿Correcto? ¿Eso es lo que realmente hacemos?
Excepto, que cuando vemos más profundo las situaciones, realmente
encontramos que la Mente, que la Consciencia, no es necesariamente autónoma del
mundo en donde habita, en otras palabras la Consciencia y es una coproducción,
la consciencia es una colaboración, entre el sujeto y el objeto, no existe solo
un tipo de consciencia, a esta se suman las interacciones de persona,
multiplicada por espacio, multiplicada por tiempo, ello revela una madeja de
posibles consciencias interactuando una con otra y esta consciencia revela la
presencia de otras entidades.

Y al tomar la fórmula de Consciencia = Tiempo x Espacio x
Persona, luego entonces sabremos que nuestra consciencia se encuentra mediada
por los espacios que habitamos, por ende los diseños que nosotros creamos nos diseñan
a nosotros, de donde proviene el concepto de diseño ontológico, es decir, las
personas con las cuales nos gusta estar determinan quienes somos, el lenguaje
que hablamos esculpe nuestra percepción del mundo a través de las definiciones
y orientaciones de vocablos y lenguajes, esto significa que la cultura en la
cual vivimos moldea nuestra visión del mundo, por ello las personas que nos
conocen, son conocidas por nosotros, y por ende nos encontramos en un ambiente
mediado uno por el otro, la ropa que utilizamos e inclusive los uniformes
pueden estructurar nuestro sistema de creencias del mundo en el que vivimos,
inclusive la tipografía, y la gramática puede transformar nuestra visión y percepción
de ella.
Esta noción de que el papel tapiz de la mente puede
influenciar a la realidad, y por ende, esta puede influenciar a la consciencia,
al igual que nuestra percepción, a tal grado que, quien y lo que somos se
encuentra determinado por DONDE nos encontramos en el momento de nuestra educación,
y donde habitamos, es por ello que el papel tapiz importa, lo que se encuentra
dentro se encuentra fuera, somos una proyección del medio y por ende el medio
se proyecto hacia nosotros, nos definimos como un ciclo sin final, como el
mismo Ouroboruo tragando su propia cola, como la mano que se dibuja a sí misma.

Luego entonces si tomamos la idea que nosotros creamos
nuestra propia realidad, a través de conceptos creativos lingüísticos, nuestras
decisiones sobre los diseños de realidad que dejamos nos posean son en esencia
nuestro ser, Yo Diseño por ende Yo Me Convierto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario